Los usuarios cada vez consumen más datos móviles y el mayor incremento se registra cada año en verano, especialmente en las zonas turísticas donde aumenta la población. Para hacer frente a esta demanda, Telefónica ha invertido este año en Cataluña 8,3 millones de euros en ampliar la capacidad de sus centrales y mejorar la cobertura de su red móvil.
La compañía ha reforzado la red móvil de 458 emplazamientos: 94 se sitúan en Barcelona, 169 en Girona y 195 en Tarragona. Asimismo, Telefónica también ha desplegado 23 nuevas instalaciones repartidas por la costa gerundense y tarraconense. El servicio mejorará en poblaciones como Barcelona, Calella, Castelldefels, Cubelles, Mataró, Sitges y Vilanova i La Geltrú, en el litoral de Barcelona; Begur, La Bisbal d’Empordà, Blanes, Calonge, Castell-Platja d’Aro, L’Escala, Lloret de Mar, Figueres, Pals, Roses, Torroella de Montgrí, Tossa de Mar y Vilobí d’Onyar, en Girona; y Calafell, Cambrils, El Vendrell, Reus, Salou, Tarragona, Vandellòs i L’Hospitalet de L’Infant y Vila-seca, en Tarragona.
Telefónica lleva trabajando desde finales del año pasado para reforzar la capacidad de las estaciones de telefonía en Cataluña de cara a proporcionar una cobertura de máximas garantías durante el periodo estival. Asimismo, se ha aplicado una parametrización especial en todos los emplazamientos relacionados con las mayores acumulaciones de turistas. Estas actuaciones van a permitir el refuerzo de 4G en banda de 800 MHz y la densificación de la huella de 4G en las bandas de 1.800 y 2.600 MHz. Además, Telefónica ha ampliado la capacidad de gestión del tráfico de llamadas y datos a través de la ampliación de equipos y licencias, complementado con una adecuación y optimización del espectro. El objetivo de este plan de refuerzo de las infraestructuras es optimizar la cobertura móvil y mejorar significativamente la calidad del servicio, permitiendo la conexión de más usuarios. La compañía actualiza de manera continua sus planes de trabajo en el territorio para mejorar las conexiones de alta velocidad desde los dispositivos móviles, debido a que prácticamente el 100% de los usuarios de Internet se conectan de forma habitual desde el teléfono.
Sobre Telefónica en Cataluña
Telefónica ratifica su compromiso por el bienestar económico y social de Cataluña. Muestra de ello son los 173 puntos de venta, los 261 millones de euros facturados a un total de 303 proveedores locales, la contribución al trabajo a través de los 3.581 empleados directos, el 98% de la población en cobertura 4G y el casi 80% de los hogares y negocios que disponen de fibra óptica en el territorio. Además, Telefónica apoya al sector de las TIC, la cultura, el emprendimiento y el deporte mediante diferentes patrocinios.
Por otro lado, en Barcelona destaca la presencia de la Academia Wayra, la red de hubs de innovación abierta de Telefónica más global, tecnológica y conectada mundialmente. Por su parte, Universitas Telefónica, ubicada en la Roca del Vallès y siendo la universidad corporativa más grande del mundo, forma año tras año a directores y profesionales procedentes de los 24 países donde la compañía tiene presencia.
El futuro de Telefónica está ligado al bienestar económico y social de las sociedades donde está presente. Este es nuestro objetivo en Cataluña: mejorar la vida de la ciudadanía, facilitar el desarrollo de los negocios y contribuir al progreso del territorio. Por supuesto, nuestra meta como Telco Digital consiste en acercar lo mejor de la tecnología a las personas.