Publicidad
Monográficos · 1 de Junio de 2021. 18:16h.

Pere Navarro destaca la imperiosa necesidad de ampliar el Aeropuerto de Barcelona

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, ha participado esta tarde en una sesión virtual para el Cercle d’Infraestructures bajo el título “Zona Franca de Barcelona, innovación e industria 4.0”.

Como eje principal de la sesión, el delegado especial del Estado en el CZFB ha insistido en la “imperiosa necesidad de ampliar el Aeropuerto de Barcelona para convertirlo en un hub internacional que permita una mayor reactivación de la economía, a la vez que se reafirma el potencial de Barcelona como capital mundial de la nueva economía”. Pere Navarro ha añadido que “la ampliación también es una oportunidad de convertir una de las mayores infraestructuras de la ciudad en un ejemplo en materia de innovación y sostenibilidad”.

foto2n.jpg Asimismo, el delegado especial del Estado de la entidad ha destacado la apuesta del CZFB por la nueva economía y la industria 4.0 con importantes proyectos destacados como la 3D Incubator, la primera incubadora de alta tecnología en impresión 3D impulsada ya hace dos años junto a Leitat y con la ayuda de fondos FEDER de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, y mediante el gran proyecto de la DFactory Barcelona. “La factoría del futuro, también con Leitat como partner tecnológico, se inaugurará el próximo verano y se convertirá en un referente de la industria 4.0 y un espacio donde querrán estar todas las empresas que tengan la innovación como prioridad en su proceso de producción”, ha asegurado Navarro.

Pere Navarro también ha reafirmado el compromiso del CZFB con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, convirtiéndose en sus embajadores con el objetivo de “construir una nueva cultura industrial sostenible de la mano de todas las empresas de nuestro entorno”.

Finalmente, el delegado especial del Estado en el CZFB ha destacado Barcelona como un caso prácticamente único en el mundo por la ubicación de sus principales infraestructuras, ya que “en pocos kilómetros se concentran el Port de Barcelona, el aeropuerto y la Zona Franca, lo que dota de un gran valor logístico a la ciudad condal”.

Publicidad
Publicidad

6 Comentarios

Publicidad
#5 Kropotkin, Bic, 05/06/2021 - 11:33

Me encanta que individuos con experiencia profesional y formación académica venga a darnos lecciones sobre como hacer las cosas. El futuro está claro en manos de estos personajes. Jua, jua, jua,...

#4 Protágoras, bcn.España, 03/06/2021 - 12:20

Reducir la circulación de vehículos a la vez que se amplía la circulación de los aviones mucho más contaminantes que los primeros es un sinsentido y una estupidez. La contaminación atribuibles a un pasajero de ida y vuelta a Argentina para presumir de viaje es como la de un coche durante un año.

#3 botifler1914, Waterpus, 02/06/2021 - 13:02

Nos sobra aeropuerto por todos lados, y la T2 muerta de asco.
Estos romanos estan locos!!!

#2 JOSEP EL AVI DE CARDEDEU , EL AVE A DE ANAR A LA T-1 JA , 01/06/2021 - 20:50

ROBERTO ,¿ POR QUE NO LOS AMPLIAMOS LOS DOS AEROPORTS EL DE GIRONA Y EL DE BARCELONA ?Pero per be de BARCELONA Catalunya y Espanya . Cal Ampliar L´Aeroport del Prat . A DE CREIXER Per compatir no nomes amb BARAJAS Si no en tots els altres ..EL DE BARCELONA a de CREIXER CAP AL MAR . Cal ELIMINAR LA ZONA PROTEJIDA JA .ES UN FRENO

#2.1 JOSEP EL AVI DE CARDEDEU , EL PRAT A DE CREIXER MOLT , 02/06/2021 - 12:02

A BARCELONA ES FAN MOLTS I GRANS CONGRESOS TOT EL ANY ,La Gent els Turistas arriben molts per Avion por el PRAT DE BARCELONA .Tambe per Tren amb EL AVE Que encara no llega ALA TERMINAL T-1 .Tambe EN COCHE Pero ara hir en coche per Barcelona es molt dificil cada dia mes . Barcelona es mereix tenir un gran Aeroport que no te

#1 Roberto, El masnou, 01/06/2021 - 19:02

¿Y si aprovechamos un poquito mas el de girona ? Egoista !!!!