Publicidad
Monográficos · 16 de Febrero de 2023. 14:34h.

La Barcelona Woman Acceleration Week impulsarà la paritat en els sectors de la nova economia

Múltiples son las políticas y prácticas que se están llevando a cabo actualmente para posicionar la figura de las mujeres en condiciones de igualdad respecto del hombre, especialmente en el lugar de trabajo. Aunque es cierto que la sociedad se dirige hacia la aclamada paridad, todavía hay un largo camino por recorrer, porque, según el informe preparado por LinkedIn y el Foro Económico Mundial, en España, las mujeres tienen un 65% menos de posibilidades de ascender que los hombres. Esto está respaldado por el estudio preparado por McKinsey & Company, "Women Matter España: tramos pendientes", donde afirman que solo los seis de cada cien CEO son mujeres.

En este contexto, la tercera edición del BWAW (Barcelona Woman Acceleration Week), un evento híbrido que busca fomentar un debate de paridad y discutir temas clave como la visibilidad de las mujeres en los sectores clave de la nueva economía. Organizado por el Consorcio Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundació Incyde de las Cámaras de Comercio de España, esta nueva edición se llevará a cabo los días 9 y 10 de marzo en persona en el innovador edificio Dfactory Barcelona y se transmitirá por streaming en el sitio web, ofreciendo así la posibilidad de seguirlo desde cualquier parte del mundo.


El evento tendrá 10 sesiones de debate y la participación de unos 50 speakers nacionales e internacionales. Los ponentes proporcionarán su visión sobre la figura de las mujeres en la industria, algunas desde la perspectiva de la institución pública y otras desde la privada. Todos ellos se reunirán durante estos dos días con el objetivo común de fomentar la paridad, así como promover profesiones STEM entre las nuevas generaciones de mujeres.


Después del éxito de la edición 2022, se esperan más de 2.200 asistentes este año y los temas de los paneles son diversos. Se abordarán cuestiones como la figura de las mujeres empresarias, se discutirán casos exitosos en el sector privado, el papel de las mujeres se discutirá en las profesiones del futuro, el liderazgo femenino en el sector público, así como las perspectivas de género. El mundo digital. Todo este contenido ayuda a posicionar el BWAW como un evento de referencia en la proyección de actividades de valor añadido para avanzar en la igualdad de género.

Tras esta premisa de lograr la equidad y reafirmar la importancia de las mujeres en la sociedad, el BWAW cuenta con el apoyo del "Consejo de Mujeres en Zona Franca", creado en 2020 por el CZFB. Se trata de un organismo consultivo para las diferentes políticas de igualdad que tienen lugar en el área productiva de la Zona Franca. Tiene como objetivo contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, específicamente en el número 5, dedicados a la igualdad de género. El consejo consta de un total de 19 ejecutivas de empresas e instituciones reconocidas, todas ubicadas en el polígono industrial de la Zona Franca de Barcelona, como Nissan, TMB, AMB, Covestro, Mercabarna, Seat y el puerto de Barcelona.

Desde el Consorcio Zona Franca de Barcelona hay una gran implicación en el debate de paridad que se plantea en el BWAW y para posicionar a las mujeres como referencia en varios ámbitos, como la ciencia, la logística o la tecnología. De hecho, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, declara que "es necesario contribuir a los espacios y debates que promueven el papel de las mujeres como un elemento clave en el mundo de los negocios". Hay varias razones, pero uno de los objetivos de realizar eventos como BWAW es promover la presencia de mujeres en las profesiones STEM, profesiones que actualmente están compuestas principalmente de hombres ".


Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, explica que "el BWAW se ha establecido como un evento de referencia para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la economía. Queremos resaltar los múltiples beneficios que las empresas logran alentando la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres con respecto a aquellos que no lo hacen, lo cual es respaldado por los múltiples estudios que lo confirman ". De hecho, el CZFB en sí es una organización que no solo promueve la igualdad con prácticas externas, sino que también apuesta por el talento femenino, con Blanca Sorigué como la primera directora general, mujer, en la historia de la Zona Franca de Barcelona.

La inscripción a Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) se lleva a cabo desde su sitio web, donde se puede encontrar toda la información de interés para seguir el evento a través de la transmisión así como todo lo necesario para asistir en persona. Así como los aspectos más destacados de los speakers que realizarán las presentaciones y que ofrecerán su conocimiento sobre el papel clave de las mujeres en la nueva economía 4.0.

Publicidad
Publicidad

0 Comentarios

Publicidad