El presidente de la Fundación Bancaria "la Caixa", Isidro Fainé, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, han firmado hoy un convenio de colaboración para impulsar a toda España una atención de calidad que garantice un cuidado integral a las personas que se encuentran al final de la vida, con especial atención a la población infantil.
Este acuerdo se vehicula a través del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación Bancaria "la Caixa". Enmarcado en la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, este programa, que cumplirá 10 años de recorrido, complementa el modelo actual de atención a personas que se encuentran al final de la vida para conseguir cubrir diferentes aspectos psicosociales, tanto con respecto a la esfera emocional, social y espiritual del paciente y su familia, como con respecto a la atención al duelo y el apoyo a los profesionales de cuidados paliativos. En este sentido, las evaluaciones científicas realizadas concluyen que la atención integral que ofrece el programa mejora las dimensiones psicológica, social y espiritual del paciente. El 92% de las personas atendidas por el programa califican de excelente o muy buena la atención recibida.
En Cataluña desarrollan el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas nuevo EAPS (Equipos de Atención Psicosocial) de Cruz Roja Granollers, Fundación Hospital Sant Jaume y Santa Magdalena de Mataró, SARquavitae Lleida, Consorcio Sanitario del Garraf, Mutuam Girona , Mutuam Barcelona, ??Parque Sanitario San Juan de Dios, Fundación Vilaniu de Tarragona y Fundación Catalana de ELA Miquell Valls. Todos ellos actúan en 28 centros sanitarios y a 37 unidades de apoyo domiciliario. Hasta la fecha, han atendido 26.329 pacientes y 35.821 familiares.
A nivel estatal el programa se implementa en 124 hospitales de todas las provincias españolas y 130 unidades de apoyo domiciliario, a través de 42 equipos de atención psicosocial (EAPS) formados por psicólogos, trabajadores sociales, enfermos, médicos, agentes pastorales y voluntarios . Así, hasta la fecha, estos equipos ya han atendido 134.700 pacientes y 187.700 familiares.
Dos de los 42 EAPS son equipos pediátricos que están especializados en la atención integral infantil y que actúan en hospitales de Madrid, Valencia y Alicante. Paralelamente, cada año más EAPS del programa, sin estar especializados en pediatría, van ampliando su actividad y apoyan también a diferentes recursos de cuidados paliativos pediátricos, de manera que beneficien a los pequeños y las familias que lo necesitan. En total, se han atendido 2.439 niños y niñas con enfermedades avanzadas.
Desde sus inicios hasta hoy, la Fundación Bancaria "la Caixa" ha destinado al programa un presupuesto de 86,5 millones de euros. Y este año la entidad aportará cerca de 10 millones de euros.
Siguiendo esta línea, y con el objetivo de llegar a la población infantil de toda España, el presente convenio quiere impulsar la atención pediátrica a todas las comunidades autónomas a través de diferentes iniciativas. La primera se concreta en la puesta en marcha de un curso de formación en el que se abordarán los criterios de atención y los diferentes modelos organizativos, con el fin de impulsar, promover y facilitar la atención paliativa pediátrica en el Sistema Nacional de Salud. También está previsto el posterior desarrollo de una plataforma online de formación.