El 89% de los conductores de Cataluña respeta la distancia de seguridad al adelantar a los ciclistas en carretera. Esta es una de las principales conclusiones del estudio publicado por Gonvarri y Movistar sobre hábitos de conducción al volante. El informe analiza también los hábitos de los conductores de vehículos a motor y su comportamiento respecto a los ciclistas, entre otros aspectos.
A la hora de respetar los derechos de los ciclistas en la carretera, siete de cada diez, un 67,38% exactamente, está de acuerdo en que los ciclistas tienen los mismos derechos a circular por carretera que los vehículos a motor, aunque el 35,38% de éstos creen que se juegan la vida al hacerlo y un 32% creen que pueden convivir sin problema.
Ante los distintos casos de atropello a ciclistas en carretera, el 57% de los catalanes opina que son los conductores los culpables. Un 54,15%, más de la mitad, cree que es el estado de las carreteras. Y un 46,15% creen que la culpa la tienen los ciclistas (los de 25 a 34 años en mayor medida). Tan solo el 10,46% considera que son incidentes puntuales y no hay ningún problema de convivencia.
Tanto conductores como ciclistas opinan que el uso de las tecnologías de asistencia a la conducción mejora la seguridad vial. En este sentido, el 84,92% de los catalanes encuestados piensa que la tecnología puede ayudarles a conducir más seguro.
Estudio sobre hábitos de conducción
"Rodamos Juntos" es el mensaje por el respeto y la convivencia en carretera entre los conductores y los ciclistas que encabeza la campaña de seguridad vial que retoma Movistar, con el objetivo de evitar este tipo de accidentes que se producen especialmente en los meses de verano.
Los ciclistas profesionales del Movistar Team, conscientes de los riesgos que sufren los ciclistas aficionados en las carreteras, han cedido su imagen a la campaña #RodamosJuntos.
La web http://www.rodamosjuntos.org ofrece consejos prácticos elaborados por la DGT y la RFEC mostrando algunas de las situaciones más frecuentes que viven ciclistas y conductores cada día, como consecuencia de la creciente convivencia del vehículo y bicicleta en las carreteras. Y entre otros, Alejandro Valverde y Pedro Delgado abordan consejos de circulación vial.
Sobre Gonvarri y Emotional Driving
Emotional Driving, programa de seguridad vial de Gonvarri en 2014, aspira a concienciar al conjunto de la sociedad a conducir de manera más responsable y segura.
Gonvarri Industries cuenta con 43 fábricas en 19 países desde las que suministra soluciones metálicas para el sector del el automóvil y la seguridad vial. Gonvarri Industries tiene 6.000 empleados y alcanzó unos ingresos de 3.500 millones de euros en 2018.